Ir al contenido principal

Mi derecho a tener derechos


Tony Judt se pasó treinta años escuchando a sus alumnos decir lo mismo. "Para ustedes fue fácil: su generación tenía ideales, podía cambiar las cosas. Nosotros (los hijos de los 80, los noventa, del 2000) no tenemos nada". ¿Por qué?

Cuando acabó la Segunda Guerra Mundial, Europa era un territorio devastado por la violencia. El alto el fuego no trajo la tranquilidad: nadie se llegaba a sentir del todo seguro. En menos de 50 años el continente había vivido dos sangrientos conflictos, uno detrás de otro, que no dejaban mucho espacio para la esperanza. Fue en ese contexto cuando empezaron a surgir los sistemas de protección social que hoy conocemos. Tributación a cambio de seguridad. Y funcionó. Es cierto que el mundo cayó en una larga guerra fría donde las dos superpotencias batallaban de otra forma, y también que la carrera nuclear fue la mejor técnica de disuasión posible, pero nadie duda hoy de que el papel de los estados del bienestar fue fundamental en la construcción de la paz. Eso no acabó con la disidencia. Hubo jóvenes que se dieron cuenta de que todo no estaba hecho, de que el comunismo y el capitalismo oprimían a ese Tercer Mundo que se alineó en Bandung, y de que la equidad, para muchos, aún quedaba muy lejos. Los negros, los estudiantes, las mujeres y, más tarde, los homosexuales, se habían quedado en la cuneta: había que defender la igualdad de oportunidades. El problema fue que, en el camino, esta batalla por la igualdad se transformó en una lucha por el individualismo, por la identidad. Y ya se sabe lo que ocurre con las identidades: en exceso, pervierten la búsqueda de objetivos comunes.

Así y todo, durante las décadas que siguieron al fin de la guerra, había ideales claros que uno podía seguir con entusiasmo y devoción. Los estados del bienestar, mejor o peor, seguían dando cobijo. Esas generaciones no tenían miedo. Al menos no el miedo que hoy sentimos, esa inseguridad, esa certeza de que viviremos peor que nuestros padres y de que nadie nos ofrecerá una alternativa real a la que aferrarnos. Esa sensación de que vamos a tener que salvarnos solitos, sin ayuda de nadie. Y de que lo único que conseguiremos será sobrevivir a duras penas.

Cuando miles de jóvenes ocupamos la plaza de Sol -apodada esos días la Plaza de las Soluciones- el mundo sonrió. Luego llegaron las preguntas. Nos decían que no bastaba con indignarse, que había que proponer algo. Es curioso: de repente teníamos la obligación de abandonar las asambleas, decidirnos por un líder y diseñar un catálogo de medidas para cambiar el mundo. ¿Cómo se le podía pedir a miles de personas, con distintas aspiraciones y tristezas, que articularan un ideario político? ¿No estaba el Estado para eso? ¿No le encomendaron nuestros abuelos al Estado la misión de protegernos porque pensaban que era quien mejor podía hacerlo? Eso era lo que pensábamos hasta entonces, pero resulta que no, que el Estado nos dijo que era incapaz de seguir haciendo lo que nos había prometido medio siglo atrás. Ellos ya no mandaban. El poder lo tenían los mercados.

Seguramente fue entonces cuando me di cuenta, realmente, de que sí que estábamos solos. Éramos muchos, y era muy emocionante. Recuerdo la noche que Sol se quedó en silencio, cómo ensayamos antes, cómo Madrid pareció enmudecer en señal de protesta. No me olvido de las miles de pancartas ingeniosas que decoraban la república de Sol, ni de los chicos repartiendo fruta o bocadillos, las asambleas, los comités o los cánticos. De la policía siempre vigilante, de los helicópteros, de las conversaciones utópicas y de esa sensación de estar viviendo algo importante. Por lo menos, algo que a mí me importaba mucho. Tampoco me olvido de los oportunistas, que pensaron que aquello era un mercadillo y venían a robar firmas para evitar el derribo de un edificio o prohibir las corridas de toros. Todos los que tenían algo que les indignaba vinieron. ¿Acaso no tenían derecho? ¿No estaban allí los indignados?

Allí estábamos y todos queríamos lo mismo: cambiar el mundo, nuestro mundo, pero estaba claro que no sabíamos cómo hacerlo. Es que, por lo visto, había que cambiarlo todo, pero había tantos mundos... ¿Por dónde empezar? En algo estábamos de acuerdo: lo que queríamos era que nuestro estado del bienestar volviera, que los mercados terminaran con el secuestro y que todo volviera a la "normalidad". Pero lo que pasó fue que los gobiernos, mi gobierno (salió elegido de las urnas, ¿no?), sufrían el síndrome de Estocolmo. El Estado había decidido romper el contrato que teníamos y no estaba dispuesto a negociar otro. A lo único que estaba dispuesto era a imponer lo que los secuestradores querían.

Como nadie quería negociar nada, muchos españoles decidieron que había que convocar una huelga general. Una huelga que apoyaré por dignidad, por solidaridad y, también, porque me siento frustrada. Porque creo que debo luchar por tener derecho a tener derechos, como diría Hannah Arendt. Exijo renegociar ese contrato. Quiero repensar la globalización. Necesito creer que voy a estar orgullosa de vivir (sea con más o con menos dinero que hoy). Siento que es un momento trágico y que, si no peleamos por esos ideales, nos vamos a quedar a la intemperie de la humanidad.

Comentarios

  1. Historia de la dignidad
    http://www.youtube.com/watch?v=rjW9ag-1Ixk

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mezquino azar

En las estanterías de cualquier bazar, situado en una céntrica calle de una capital europea, se amontonan las baratijas más variadas. Todas ellas, señuelos de la identidad de los países, sustentan la pequeña economía impulsada por los turistas desmemoriados. Una flamenca, un toro y una tortilla. Una Torre Eiffel, un Arco del Triunfo o el Moulin Rouge. El Coliseo, Vittorio Emanuele o Piazza Navona. La ingeniería de la miniatura es capaz de albergar cualquier símbolo con esencia patriótica. Si uno busca más allá de esos muestrarios que creen constreñir la esencia cosmopolita, se pueden hallar, también, creaciones más localistas. Una cutre Sagrada Familia o un Miró a pequeña escala pueden terminar en el salón de casa. Todas, amontonadas en cualquier esquina, están buscando con afán atraer la mirada del espectador, engatusarlo. Justo lo que intenta hoy hacer el nacionalismo. Lo que nadie se imagina es al vendedor, herramienta indispensable de este mercado, obligando a pagar por un trozo de

Por qué García Márquez odiaba las entrevistas

A Gabo no le gustaban las entrevistas. Hace años contó por qué. Se dio cuenta de que las entrevistas habían pasado a ser parte absoluta de la ficción, y que en ese camino, además de perder originalidad, se había permitido que aflorara la más burda manipulación. No sé exactamente la fecha, pero sí que han pasado ya más de 30 años desde que el Nobel de Literatura argumentara sus consideraciones acerca de este género informativo. Sus pensamientos sobre este asunto y de otros han quedado recogidos en un maravilloso libro, Notas de prensa. Obra periodística (1961-1984). Detro de él hay dos textos en los que el colombiano reconoce su aversión a las entrevistas. Se titulan ¿Una entrevista? No, gracias y Está bien, hablemos de literatura . En el primero de ellos insiste en la necesidad de la complicidad, algo que hoy aterra a los periodistas de raza. “El género de la entrevista abandonó hace mucho tiempo los predios rigurosos del periodismo para internarse con patente de corso en los mangl

No, no y no

Casi todo lo que voy a contarles hoy lo saqué de un artículo que Leila Guerriero publicó en la revista El Malpensante hace un tiempo. En el año 2004 los periódicos argentinos publicaron la historia de Bernard Heginbotham, un británico de 100 años que un día, harto de ver los dolores que soportaba su mujer, entró en la habitación del geriátrico en el que ella pasaba sus días y le rebanó el cuello. Lo detuvieron y lo juzgaron, pero la Corte de Preston decidió que había sido un verdadero acto de amor, que no tenía culpa. El hombre no quería escuchar más hablar de resignación o de piedad y, tras 67 años amando a su mujer, agarró un cuchillo y le quitó la vida. Quizá este ejemplo no sea el más apropiado, pero, sorteando en parte el debate ético, a Guerriero le sirvió para pensar en lo que ha significado decir no a lo largo de su vida. Ella recuerda perfectamente la primera vez que dijo un no rotundo. No soportaba las clases de solfeo a las que, obligada, acudía a diario. Un