Ir al contenido principal

El aroma de las almendras

Las obsesiones no se eligen, nos ocurren. Es posible que cuando Margaret MacMillan empezó su carrera como historiadora no imaginara la atracción que iba a desarrollar por las guerras. Quien se dedica a rastrear el paso del hombre por el mundo estudiará cómo los enfrentamientos han transformado nuestras sociedades a lo largo de los siglos y sentirá fascinación por el hallazgo, en los años 90, de Otzi, el cuerpo momificado de un hombre que vivió hace cinco mil años y que murió tras recibir varios golpes y una flecha en el hombro. Pero no es tan común sentir la urgencia de sumergirse en la destrucción absoluta de las guerras para comprender qué significa ser humano.


Para MacMillan esa necesidad será tan abrumadora que acabará marcando gran parte de su obra. Esta doctora en Historia por la Universidad de Oxford ha publicado 1914. De la paz a la guerra (Turner Noema, 2013) y La guerra: cómo nos han cambiado los conflictos (Turner Noema, 2021). “Si deseamos entender el pasado -plantea- debemos tener en cuenta la guerra al estudiar la historia humana. Sus efectos han sido tan profundos que al prescindir de ella estaríamos pasando por alto uno de los motores más determinantes de la evolución humana y el curso de la historia (…) ¿Puede la guerra, tan devastadora y cruel, también generar beneficios?”.


He reconocido la misma obcecación de MacMillan por entender la naturaleza humana en Un verdor terrible (Anagrama, 2021), de Benjamin Labatut.  El autor chileno ha publicado un libro en el que hay no ficción y hay ficción; hay divulgación y hay incomprensión; hay frustración y hay clarividencia; hay literatura y hay ciencia; hay hechos y hay especulación; hay pasión y hay impotencia; pero, sobre todo y por encima de todo, hay un interés incontrolable por entender de qué estamos hechos. 


Su empecinamiento tiene que ver con lo que sucede en la frontera entre la creación y la locura; con lo que viene después de la epifanía. Para aprehenderlo, indaga en las vidas de científicos que revolucionaron las áreas en las que se especializaron; desgrana cómo esas revelaciones modificaron la historia de la humanidad y las vidas de sus propios protagonistas; prende una luz en ese lugar en penumbra que está más allá de la ciencia y al que solo llega la literatura.


Una de las historias que cuenta trata del hallazgo, por azar, del primer pigmento sintético moderno, el azul de Prusia, que acabó dando origen al cianuro de hidrógeno, del que, a su vez, surgió el pesticida Zyklon, usado por los nazis en los campos de exterminio. Fritz Haber ganó el Nobel de Química por solucionar la escasez de fertilizantes de la época. Se lo concedieron años después de haber planificado el primer ataque con gas de la historia, que tuvo lugar en Ypres (Bélgica). Sus conocimientos impulsaron la agricultura, evitaron hambrunas y favorecieron el crecimiento de la población mundial; también contribuyeron a acabar con la vida de muchos seres humanos. 


El azul de Prusia se descubrió accidentalmente a principios del siglo XVIII y, como costaba poco fabricarlo, pronto reemplazó al azul usado hasta ese momento, que se obtenía moliendo lapislázuli procedente de Afganistán. Es el color con el que Van Gogh cubrió La noche estrellada, el color a partir del que germinaron los pesticidas que salvaron de la inanición a millones de personas y el color que quedó impregnado en las cámaras de gas en las que fueron asesinados miles de judíos. Es, en definitiva, el color que narra gran parte de la historia de los últimos siglos, su barbarie y su belleza.


El cianuro es tan fulminante que Labatut encontró un único testimonio de su sabor. “Quema la lengua y sabe agrio (..). Hierve a los veintiséis grados centígrados y deja un ligero aroma almendrado en el aire”. El efecto de este veneno es tan fugaz como esos momentos de clarividencia en los que sentimos que nos atraviesa un instante de lucidez, como si hubiéramos conseguido armar el puzle que es el universo durante una milésima de segundo; unir los puntos que conectan la existencia. Es inexplicable. Es imposible regresar a ese estado o, simplemente, saber si existió. Pero nos queda la literatura.


Publicado en el suplemento ABRIL de El Periódico de España





Comentarios

Entradas populares de este blog

Mezquino azar

En las estanterías de cualquier bazar, situado en una céntrica calle de una capital europea, se amontonan las baratijas más variadas. Todas ellas, señuelos de la identidad de los países, sustentan la pequeña economía impulsada por los turistas desmemoriados. Una flamenca, un toro y una tortilla. Una Torre Eiffel, un Arco del Triunfo o el Moulin Rouge. El Coliseo, Vittorio Emanuele o Piazza Navona. La ingeniería de la miniatura es capaz de albergar cualquier símbolo con esencia patriótica. Si uno busca más allá de esos muestrarios que creen constreñir la esencia cosmopolita, se pueden hallar, también, creaciones más localistas. Una cutre Sagrada Familia o un Miró a pequeña escala pueden terminar en el salón de casa. Todas, amontonadas en cualquier esquina, están buscando con afán atraer la mirada del espectador, engatusarlo. Justo lo que intenta hoy hacer el nacionalismo. Lo que nadie se imagina es al vendedor, herramienta indispensable de este mercado, obligando a pagar por un trozo de

Por qué García Márquez odiaba las entrevistas

A Gabo no le gustaban las entrevistas. Hace años contó por qué. Se dio cuenta de que las entrevistas habían pasado a ser parte absoluta de la ficción, y que en ese camino, además de perder originalidad, se había permitido que aflorara la más burda manipulación. No sé exactamente la fecha, pero sí que han pasado ya más de 30 años desde que el Nobel de Literatura argumentara sus consideraciones acerca de este género informativo. Sus pensamientos sobre este asunto y de otros han quedado recogidos en un maravilloso libro, Notas de prensa. Obra periodística (1961-1984). Detro de él hay dos textos en los que el colombiano reconoce su aversión a las entrevistas. Se titulan ¿Una entrevista? No, gracias y Está bien, hablemos de literatura . En el primero de ellos insiste en la necesidad de la complicidad, algo que hoy aterra a los periodistas de raza. “El género de la entrevista abandonó hace mucho tiempo los predios rigurosos del periodismo para internarse con patente de corso en los mangl

No, no y no

Casi todo lo que voy a contarles hoy lo saqué de un artículo que Leila Guerriero publicó en la revista El Malpensante hace un tiempo. En el año 2004 los periódicos argentinos publicaron la historia de Bernard Heginbotham, un británico de 100 años que un día, harto de ver los dolores que soportaba su mujer, entró en la habitación del geriátrico en el que ella pasaba sus días y le rebanó el cuello. Lo detuvieron y lo juzgaron, pero la Corte de Preston decidió que había sido un verdadero acto de amor, que no tenía culpa. El hombre no quería escuchar más hablar de resignación o de piedad y, tras 67 años amando a su mujer, agarró un cuchillo y le quitó la vida. Quizá este ejemplo no sea el más apropiado, pero, sorteando en parte el debate ético, a Guerriero le sirvió para pensar en lo que ha significado decir no a lo largo de su vida. Ella recuerda perfectamente la primera vez que dijo un no rotundo. No soportaba las clases de solfeo a las que, obligada, acudía a diario. Un