Ir al contenido principal

Del distrito único universitario al fin de la clase media



Me fui a Sevilla a estudiar Periodismo hace once años. Entonces no lo sabía, pero tuve mucha suerte. Después de mirar la oferta de muchas universidades pude elegir dónde quería estudiar. No siempre fue así. Uno estudiaba donde nacía, y no era una cuestión estrictamente económica. Te correspondía una universidad igual que te tocaba un colegio en función de dónde vivieras. En Tenerife solo había una universidad, pero en Madrid o en Barcelona la oferta era más amplia. El acceso venía determinado por el lugar donde se hubiera estudiado el COU, ya que cada universidad tenía adjudicados una serie de distritos escolares. En 1986 todo eso cambió: se aprobó un decreto que permitía que cada alumno pudiera elegir dónde se matriculaba: en Madrid, se escogía entre la Complutense, la Politécnica o la de Alcalá de Henares; en Barcelona, entre la Politécnica y la Autónoma. Entonces era una fórmula para luchar contra la masificación de las aulas en las principales comunidades españolas. También el inicio de un profundo cambio que democratizó la enseñanza superior. Se le llamó distrito universitario único.

La Universidad española, inmersa en este proceso de cambio, se marcó poco después otro reto: conseguir que los estudiantes pudieran estudiar en cualquier universidad española sin necesidad de engañar al sistema empadronándose en la ciudad donde se quería estudiar. Entonces había tantas "selectividades" como comunidades autónomas con universidad: se tenía que homogeneizar el acceso a la universidad pública española. El presidente español, Mariano Rajoy, sabe mucho de esto. Era ministro de Educación en 1999, cuando se emprendió una reforma que culminaría en 2001. A partir de esta transformación cada universidad tuvo la obligación de reservar un porcentaje de plazas para alumnos que vinieran de otras comunidades. Se empezó con un 5% y Cataluña se enfrentó en los tribunales al gobierno, al que acusó de no respetar sus competencias autonómicas. En aquella época esas plazas no se cubrían: ¿quién podía estudiar fuera? Estaba por llegar el debate sobre las becas, pero esa es otra historia.

Hoy la Prueba de Acceso a la Universidad es la misma en toda España y los estudiantes pueden matricularse en la universidad que quieran en las mismas condiciones. Si la renta no lo impide, tienen más oportunidades de desarrollar su vocación. Lo único que marca la diferencia es la nota. Se llama distrito abierto.

El camino todavía no ha terminado. El siguiente paso es conseguir una especie de "distrito europeo". De eso también trata el plan Bolonia, de favorecer la movilidad y de crear un sistema tan diverso y rico como es el estadounidense, pero esa también es otra historia.

Las universidades canarias tendrán aspectos que mejorar. Lo dicen los ránkings. Eso me preocupa, pero me preocupa más saber si serán capaces de cambiar la mentalidad. También si lo harán nuestros políticos. Llevamos una semana hablando del pleito insular y del distrito único, pero no nos hemos preguntado lo más importante: hoy que te puedes matricular en practicamente cualquier universidad sin moverte de tu casa, que la realidad canaria y española tiene poco que ver con la realidad de hace 20 años, ¿tiene sentido el distrito único en Canarias? Cuando en España se habló de distrito único por primera vez se quería democratizar el sistema y mejorarlo. Aquí sólo se habla de agilizar los trámites y de armonizar el acceso. Es importante, pero ¿lo es tanto como para aparecer en portada de todos los periódicos? ¿En serio?

Lo paradójico es que, mientras este absurdo debate sigue, el Gobierno de España ha implantado una subida de tasas universitaria criminal. A lo largo de todas estas décadas no solo ha cambiado la fórmula de acceso a la universidad española. Ha cambiado la propia universidad. Hoy, a pesar de todos los peros, es más grande, mejor y tiene más alumnos. ¿Por qué? Porque el mapamundi universitario español ha cambiado al mismo ritmo que ha crecido la clase media española. Y eso es lo que está en juego hoy. Cuando los gobiernos autonómicos apenas tienen margen de maniobra y los cabildos hacen malabares con sus presupuestos, nosotros miramos para otro lado. A mí me preocupa mucho más otra cuestión: cuántos canarios podrán permitirse estudiar en la universidad. Estamos hablando de un territorio fragmentado y de la comunidad con más índice de paro y con un crecimiento descomunal de las familias que tienen a todos sus miembros desempleados. A ello hay que sumarle que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha hablado ya de ligar las becas más al rendimiento (y no solo a la renta). ¿Los cabildos seguirán compensando a las familias? ¿Cuántas becas dará el gobierno autonómico? ¿Cuántos chicos no irán a la universidad? ¿Vivimos en una democracia real cuando el acceso a la educación está restringido? Señores, aquí está el verdadero debate.

Comentarios

  1. Creo que los que no tienen ni margen de maniobra ni capacidad para hacer malabares con sus presupuestos son las clases medias, que irán decreciendo poco a poco, aumentando cada vez más las diferencias sociales, no solo las educativas. Y en Canarias todavía más.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mezquino azar

En las estanterías de cualquier bazar, situado en una céntrica calle de una capital europea, se amontonan las baratijas más variadas. Todas ellas, señuelos de la identidad de los países, sustentan la pequeña economía impulsada por los turistas desmemoriados. Una flamenca, un toro y una tortilla. Una Torre Eiffel, un Arco del Triunfo o el Moulin Rouge. El Coliseo, Vittorio Emanuele o Piazza Navona. La ingeniería de la miniatura es capaz de albergar cualquier símbolo con esencia patriótica. Si uno busca más allá de esos muestrarios que creen constreñir la esencia cosmopolita, se pueden hallar, también, creaciones más localistas. Una cutre Sagrada Familia o un Miró a pequeña escala pueden terminar en el salón de casa. Todas, amontonadas en cualquier esquina, están buscando con afán atraer la mirada del espectador, engatusarlo. Justo lo que intenta hoy hacer el nacionalismo. Lo que nadie se imagina es al vendedor, herramienta indispensable de este mercado, obligando a pagar por un trozo de

Por qué García Márquez odiaba las entrevistas

A Gabo no le gustaban las entrevistas. Hace años contó por qué. Se dio cuenta de que las entrevistas habían pasado a ser parte absoluta de la ficción, y que en ese camino, además de perder originalidad, se había permitido que aflorara la más burda manipulación. No sé exactamente la fecha, pero sí que han pasado ya más de 30 años desde que el Nobel de Literatura argumentara sus consideraciones acerca de este género informativo. Sus pensamientos sobre este asunto y de otros han quedado recogidos en un maravilloso libro, Notas de prensa. Obra periodística (1961-1984). Detro de él hay dos textos en los que el colombiano reconoce su aversión a las entrevistas. Se titulan ¿Una entrevista? No, gracias y Está bien, hablemos de literatura . En el primero de ellos insiste en la necesidad de la complicidad, algo que hoy aterra a los periodistas de raza. “El género de la entrevista abandonó hace mucho tiempo los predios rigurosos del periodismo para internarse con patente de corso en los mangl

No, no y no

Casi todo lo que voy a contarles hoy lo saqué de un artículo que Leila Guerriero publicó en la revista El Malpensante hace un tiempo. En el año 2004 los periódicos argentinos publicaron la historia de Bernard Heginbotham, un británico de 100 años que un día, harto de ver los dolores que soportaba su mujer, entró en la habitación del geriátrico en el que ella pasaba sus días y le rebanó el cuello. Lo detuvieron y lo juzgaron, pero la Corte de Preston decidió que había sido un verdadero acto de amor, que no tenía culpa. El hombre no quería escuchar más hablar de resignación o de piedad y, tras 67 años amando a su mujer, agarró un cuchillo y le quitó la vida. Quizá este ejemplo no sea el más apropiado, pero, sorteando en parte el debate ético, a Guerriero le sirvió para pensar en lo que ha significado decir no a lo largo de su vida. Ella recuerda perfectamente la primera vez que dijo un no rotundo. No soportaba las clases de solfeo a las que, obligada, acudía a diario. Un